VOKY

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Cinco detenidos por secuestro y muerte de menor de Macanal (Boyacá)


Cinco detenidos por secuestro y muerte de menor de Macanal (Boyacá)

Así va el caso de niño asesinado
Jefferson Villagrande Beltrán (alias el 'Llanero') fue quien planeó y llevó a cabo el secuestro.

Los señalados del crimen de Edwin Fernando Cano López, ya se están tras las rejas.

Los señalados de haber participado en el secuestro y asesinato del menor Edwin Fernando Cano López, de 14 años de edad, ya se encuentran tras las rejas.

El Gaula Militar Boyacá y el CTI capturaron a Jhonny Alexander García Rodríguez (‘Eusebio’), Wilman Ferney Bernal Melo, Jefferson Villagrande Beltrán (alias el ‘Llanero’), Jorge Helí Ardila Pérez (‘Pueblo’) y Libardo Giraldo Clavijo.
El secuestro del adolescente lo llevaron a cabo el pasado 18 de septiembre del 2012, hacia las 6:30 de la tarde en la vereda La Vega, sector Quebrada Honda, del municipio de Macanal.

Según la investigación que adelanta la Fiscalía Segunda Delegada ante el Gaula Boyacá, el secuestro lo cometieron Libardo Giraldo, el ‘Llanero’ y un supuesto hermano de este, conocido como ‘Eusebio’.

Una vez se apoderaron de la víctima, se dirigieron hacia San Luis de Gaceno, donde los secuestradores se separaron.
Alias el ‘Llanero’ y ‘Eusebio’, quienes conocen la zona, dejaron abandonada a la entrada de San Luis de Gaceno una moto, en la que se movilizaban, y se llevaron al menor hacia la montaña. Los dos fueron los encargados de mantener al niño en cautiverio.

El otro, Libardo, regresó a su lugar de origen, Arauca. Luego se comunicó con Jorge Helí Ardila y se generaron las primeras llamadas desde Villa del Rosario (Norte de Santander) a la familia del menor para exigirle 3.000 millones de pesos por su liberación.

“Jorge y Libardo se reencontraron en jurisdicción de Tame (Arauca) y procedieron a la negociación y acuerdos para la realización de los pagos parciales que hizo el padre de la víctima”, reveló la investigación que adelanta la Fiscalía.
Boyacá Sie7e Días conoció que esos dineros los tomaron exclusivamente para sí los sujetos de Arauca, razón por la cual se produjo una discordia entre estos y los que mantenían secuestrada a la víctima.

“Luego se estableció por medios técnicos que a raíz de ese conflicto los custodios le comunicaron a los negociadores ‘que esa semilla ya no existía’, momento a partir del cual cesaron en sus peticiones, no volvieron a hacer exigencia económica a la víctima, no volvieron a comunicarse entre ellos y cada uno busco una nueva ubicación en distintos lugares del país”, señala la investigación.

Para dar con los culpables, los investigadores del caso dispusieron interceptaciones de líneas utilizadas por los secuestradores, trabajo de campo con fines de ubicación de la víctima, lo mismo que la ubicación de la antena de telefonía de Claro que generó señal en el lugar de los hechos.
REDACCIÓN BOYACÁ 7 DÍAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario